Código: IMPEO16PO
Coste: SUBVENCIONADO 100% GRATUITO
Plazo: ABIERTO. Inscríbete AQUÍ para recibir información.
Duración: 120 h Modalidad: Aula Virtual (clases en directo) para toda ESPAÑA
Dirigido a: TRABAJADORES/AS del sector SERVICIOS, AUTÓNOMOS, profesionales en ERTE de cualquier sector y DESEMPLEADOS/AS (plazas muy limitadas)
Aprende técnicas de estética, utilización de cosméticos y accesorios específicos, con el fin de ayudar a restablecer la imagen corporal y a disminuir la angustia provocada por la propia enfermedad y sus tratamientos.
1. CONCEPTOS PREVIOS. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA.
1.1. Definición de cáncer. Tipos de cáncer.
1.2. La piel. Estructura y funciones. Alteraciones relacionadas con el tratamiento oncológico.
1.3. Bases de anatomía y fisiología relacionadas con el tratamiento estético en pacientes oncológicos: el pelo. Estructura y funciones.
1.4. Las uñas. Estructura y funciones. Alteraciones relacionadas con el tratamiento oncológico.
1.5. Análisis estético de la piel del rostro y cuerpo. Análisis de las uñas de manos y pies.
1.6. Procesos fisiológicos. Pautas nutricionales y hábitos de vida saludables.
2. EL PACIENTE ONCOLÓGICO Y EL PROFESIONAL DE LA ESTÉTICA. SEGURIDAD, HIGIENE Y PRIMEROS AUXILIOS.
2.1. El profesional de estética.
2.2. Elaboración de documentación técnica. Estudio personalizado.
2.3, Colaboración con otros profesionales.
2.4. Seguridad e higiene en los tratamientos estéticos sobre pacientes oncológicos.
2.5. Primeros auxilios en el centro de estética.
3. NECESIDADES CUTÁNEAS DE LA PIEL. TRATAMIENTOS ESTÉTICO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS.
3.1. Necesidades cutáneas del paciente en tratamiento oncológico.
3.2. Hidratación de la piel.
3.3. Cosmética específica para la hidratación facial y corporal: criterios de selección, preparación y aplicación.
3.4. Selección de útiles y equipos de electroestética. Indicaciones, efectos y contraindicaciones. Técnica de aplicación.
3.5. Técnicas de hidratación y mantenimiento facial. Fases, secuenciación, temporalización y asesoramiento.
3.6. Tratamientos de hidratación y mantenimiento corporal. Fases, secuenciación, temporalización y
asesoramiento
4. EL MAQUILLAJE.
4.1. El maquillaje correctivo, para el paciente oncológico.
4.2. Morfología del rostro y sus correcciones.
4.3. Técnica de realización del maquillaje correctivo.
4.4. El maquillaje según la ocasión.
4.5. Automaquillaje.
4.6. Seguridad e higiene en los procesos de maquillaje.
4.7. Micropigmentación.
5. MANICURA, PEDICURA Y TRATAMIENTO DE MANOS Y PIES.
5.1. Técnica de la manicura para tratamientos de estética oncológica.
5.2. Técnica de la pedicura para tratamientos de estética oncológica.
5.3. Tratamiento de hidratación de la piel de las manos y de los pies.
5.4. Medidas de seguridad en los cuidados estéticos de manos y pies
6. ASESORÍA DE LA IMAGEN PERSONAL.
6.1. Asesoría de imagen y estilo. Los complementos. Los pañuelos específicos, tipos y colocación.
6.2. Estilo de peluca adaptada a cada cliente. Programa informático para la elección de color, corte, etc. Los diferentes materiales.
6.3. Asesoramiento sobre el cuidado y mantenimiento de la piel del rostro y cuerpo.
6.4. Seguimiento del cliente.
7. EL TRATO CON EL PACIENTE ONCOlÓGICO. SENSIBILIZACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL ESTADO DEL CLIENTE ONCOLÓGICO.
– Trabajadores/as & autónomos/as del sector SERVICIOS
– Plazas limitadas para desempleados/as
Si trabajas y tienes baja cualificación (grupo de cotización: 6, 7, 9 y 10), o eres trabajador/a mayor de 45 años, o tienes discapacidad, o trabajas en una Pyme, o tu contrato es a tiempo parcial o temporal, o tienes menos de 30 años, este curso ampliará tu CV y aumentará tus oportunidades en el mercado laboral. Si tienes dudas sobre colectivos prioritarios consulta aquí.
Cursos 2023
Otras formas de contacto:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.